Cómo reparar una memoria USB o Pendrive que no funciona
Las memorias USB o pendrives son herramientas esenciales en nuestro día a día, ya sea para almacenar documentos importantes, fotos, videos o cualquier tipo de archivo digital. Sin embargo, como cualquier otro dispositivo electrónico, pueden presentar fallas que impidan su correcto funcionamiento. Puede ser frustrante conectar una memoria USB y darse cuenta de que no es reconocida por el ordenador, que los archivos han desaparecido o que muestra mensajes de error. Afortunadamente, en muchos casos, hay soluciones que pueden ayudarte a recuperar el acceso a tu pendrive sin necesidad de reemplazarlo inmediatamente.
Los problemas con las memorias USB pueden deberse a diversas razones, desde errores lógicos en el sistema de archivos hasta daños físicos en el hardware. Entre los inconvenientes más comunes se encuentran archivos corruptos, formateo involuntario, conflictos con el sistema operativo o incluso daños en el puerto USB. Antes de considerar descartar el dispositivo, es recomendable seguir una serie de pasos que pueden ayudarte a diagnosticar y reparar la memoria USB.
En este artículo, te mostraremos una guía completa con soluciones para reparar una memoria USB o pendrive que no funciona. Desde verificaciones básicas hasta el uso de herramientas avanzadas de reparación, te explicaremos qué hacer según la situación en la que te encuentres. Sigue leyendo y descubre cómo recuperar tu dispositivo de almacenamiento.
1. Verifica el puerto USB y el cable
Antes de asumir que la memoria USB está dañada, prueba conectarla en otro puerto USB o en otro ordenador. A veces, el problema puede ser el puerto y no la memoria en sí. Verificar el estado del puerto USB y el cable es un paso crucial para diagnosticar y resolver estos inconvenientes. Esta guía te ayudará a identificar posibles problemas y asegurarte de que tanto el puerto como el cable estén en óptimas condiciones para garantizar un funcionamiento adecuado de tu dispositivo de almacenamiento.
2. Comprueba la detección del USB en tu sistema
En Windows:
- Presiona
Win + X
y selecciona Administración de discos para verificar si el dispositivo aparece. - Si la memoria USB aparece sin letra asignada, haz clic derecho sobre ella y selecciona Cambiar letra y rutas de acceso.
En macOS:
- Ve a Utilidad de Discos y verifica si la memoria USB es detectada.
- Si aparece, intenta montarla manualmente o formatearla.
3. Utiliza el Administrador de dispositivos (Windows)
- Presiona
Win + X
y selecciona Administrador de dispositivos. - Expande la sección Controladores de bus serie universal.
- Busca el dispositivo USB, haz clic derecho y selecciona Desinstalar.
- Desconecta el USB, reinicia tu PC y vuelve a conectarlo.
4. Usa herramientas de reparación de disco
En Windows:
- Abre el Símbolo del sistema como administrador y escribe:
chkdsk X: /f /r /x
(Reemplaza “X” con la letra de la unidad USB)
- Presiona
Enter
y deja que el sistema repare los errores.
En macOS:
- Ve a Utilidad de Discos y usa la opción Primeros auxilios para reparar la memoria USB.
5. Formatea la memoria USB
Si la memoria sigue sin funcionar, es posible que necesite ser formateada. Recuerda que esto borrará todos los datos.
En Windows:
- Abre Este PC, haz clic derecho en la memoria USB y selecciona Formatear.
- Elige el sistema de archivos (FAT32, exFAT o NTFS) y presiona Iniciar.
En macOS:
- Abre Utilidad de Discos.
- Selecciona la USB y haz clic en Borrar.
- Elige el formato (exFAT si lo usarás en Windows y Mac) y confirma.
6. Usa software de recuperación y reparación
Si los métodos anteriores no funcionan, puedes probar con programas como:
- Recuva (Windows) para recuperar archivos antes de formatear.
- EaseUS Partition Master para reparar particiones corruptas.
- HDD Low Level Format Tool para formateo profundo.
7. Considera el reemplazo
Si ningún método logra reparar la memoria USB, es probable que el hardware esté dañado. En este caso, la mejor solución puede ser reemplazarla por una nueva.
Conclusión
Las memorias USB pueden fallar por muchas razones, pero con estas soluciones puedes intentar recuperarlas. Si necesitas una memoria nueva, considera adquirir pendrives personalizados de fabrica china con mayor calidad y durabilidad.